Una de las palabras más de moda hoy en día es "interdisciplinariedad". Cuanto más rápido gira el mundo, más se necesita aprender y relacionar información diversa. Con ello surgen nuevos campos de estudio y, por supuesto, también futuras carreras.
En cuanto a ciencia se nos ocurre al menos un nuevo enlace: científico información y la comunicación. Este vínculo conduce a las futuras carreras científicas.
Algunos científicos ya están cambiando sus días dentro de un laboratorio por un estilo de vida más creativo.
Gil Costa es licenciado en Biología, doctor en Neurociencias y trabaja como diseñador de Comunicación Científica. En la actualidad, Gil es responsable del diseño del Investigación Comunicación desarrollada en la Fundación Champalimaud, en la que se encarga de toda la parte gráfica y de diseño para artículos científicos. Su reto es transmitir el conocimiento científico y ayudar a la comunicación entre investigadores.
Como diseñador de comunicación científica, Gil ayuda a los científicos a extraer los datos de sus conclusiones y transformarlos en una figura. Gil dice que tiene que investigar un poco por su cuenta, mantenerse al día y buscar referencias para entender bien lo que pretenden los investigadores cuando trabajan juntos. Además, debe ser muy creativo y estar abierto a los comentarios para poder ofrecer la mejor obra de arte.
Muchos científicos ya comprendían la necesidad de trabajar con la comunicación científica. Como Gil, cualquier científico a quien le interese explorar nuevos campos puede probar una nueva carrera.
Si todavía está tratando de entender cómo funciona la comunicación científica, lea esto:
En Mind the Graph también combinamos ciencia y comunicación. Es importante que los científicos tengan autonomía para hacerlo, ya que somos los más indicados para plasmar nuestra investigación en una figura o un gráfico.
¿A qué esperas? Da el primer paso y apuesta por una de las futuras carreras de Ciencias.
Suscríbase a nuestro boletín de noticias
Contenidos exclusivos de alta calidad sobre la eficacia visual
comunicación en la ciencia.