After emerging through the most difficult times of COVID 19, the human race has found hope in vaccination. All the new biotechnological advancements enabled us to fight the dire times of COVID. Honestly, the time was less and people were dying. Humanity was struggling not just to find a cause but to survive too!
Un enfoque multidisciplinar, acciones legislativas más rápidas y el apoyo de la comunidad se convirtieron en herramientas para luchar contra la pandemia. La necesidad de hacer frente a los apuros de tiempo que nos planteaba la COVID llevó a realizar un seguimiento de la fabricación de la vacuna, pero también se buscó una aprobación más rápida sin estudiar los efectos a largo plazo de las nuevas moléculas desarrolladas.
All the forces were trying to contain the spread of the unknown threat and layers of médico services were falling apart! In those moments, vaccine molecules were proposed and tested. The disease itself was not fully known and the long-term effects sounded like a black hole. All the nations and governments agreed to provide free vaccination to save people, however, from the científico point of view, there have been a lot of speculations about what all will be short and long-time effects of COVID vaccination efforts on individuals.
After three years of the first outbreak of the disease now researchers have started analyzing data in detail to find correlations and trends using various comparisons. With this new kind of article type from Mind the Graph, we are trying to provide insights into the most-read articles of renowned journals over a period. Our experts are going to go through the articles, prepare gráfico representations and serve them to best understand our views. We do not want you to miss any good articles and any technological updates that we can throw light on.
El investigación article that we are featuring this week is entitled, "Aumento de los eventos cardiovasculares de emergencia entre la población menor de 40 años en Israel durante el despliegue de la vacuna y la tercera ola de COVID-19" y habla principalmente de las emergencias cardíacas observadas en la era posterior a la vacunación COVID y las compara retrospectivamente con las emergencias cardíacas COVID.
Before we begin the peep into the article’s metodología and observation let’s start with gaining a basic understanding of the vaccine ciencia process of vaccine development.
Vacunas: ¿qué son?
Según la definición del diccionario, las vacunas son pequeñas partículas inmunógenas, suspensiones de microorganismos o toxinas debilitadas, muertas o fragmentadas u otra preparación biológica, como las que consisten en anticuerpos, linfocitos o ARN mensajero (ARNm), que se administran principalmente para prevenir enfermedades. Cuando el cuerpo humano se expone a partículas antigénicas debilitadas, éstas tienden a generar la respuesta inmunológica del cuerpo del huésped, pero no necesariamente la enfermedad.
The vaccine molecules resemble pathogens and induce an immune response to activate IGg-producing B células and lead to the generation of memory for antibody production against the molécula. This mechanism helps humans to gain long – short-term protection against the infection. The COVID vaccines are also developed by pharmaceutical companies to protect us from the lethal prognosis of the disease and death.
Complicaciones de COVID
El virus del SARS COVID 19 ha amenazado la existencia humana en su esencia. El artículo destacado del mes habla de varias complicaciones cardíacas causadas por la enfermedad durante su ciclo de infección y sus efectos a largo plazo. Los autores, Christopher L.F., Eli Jaffe y Retsef Levi, de Israel, han dado una breve explicación de las complicaciones cardiovasculares creadas por el COVID.
Mencionan que la coagulación de la sangre, el síndrome coronario agudo, el paro cardíaco y la miocarditis son efectos secundarios comunes de COVID. Se han notificado casos de afectación de múltiples órganos en la COVID y durante los cuidados posteriores a la misma. En los ancianos, resulta difícil bifurcar el efecto de la enfermedad y el efecto de la edad y las condiciones clínicas preexistentes. Por lo tanto, el estudio presentado por los autores ciertamente llama nuestra atención debido a las condiciones de emergencia médica imperantes.
Los autores observaron que tiene que haber alguna correlación entre el aumento de las emergencias recibidas por el teléfono nacional de emergencias y el calendario de vacunación. Sin embargo, se requería un diseño de estudio meticuloso y complicado para entender las finas líneas entre el impacto post-COVID o el impacto de la vacunación, o los resultados relacionados con la edad y las emergencias.
Desafíos a los que se enfrentan los investigadores - diseño del estudio
The research article is based on a retrospective population-based survey of emergency management services in Israel. This study aims to explore how additional data sources, such as those from emergency medical services (EMS), can complement self-reporting vaccine surveillance systems in identifying COVID-19-related public salud trends.
En sus propias palabras," Utilizando un conjunto de datos único de los Servicios Nacionales de Emergencia Médica (EMS) de Israel de 2019 a 2021, el estudio tiene como objetivo evaluar la asociación entre el volumen de paro cardíaco y las llamadas de EMS de síndrome coronario agudo en la población de 16 a 39 años de edad con factores potenciales que incluyen la infección por COVID-19 y las tasas de vacunación."
The researchers used Negative Binomial regression models to analyze the weekly emergency call counts and tried relating them with the 1st and second doses of COVID vaccines. All the data sources were national data collection centers.
Observaciones
Se encontró que estaban significativamente asociados con las tasas de la primera y segunda dosis de la vacuna administrada a este grupo de edad, pero no con las tasas de infección por COVID-19. Los autores no sólo sugieren las observaciones de la investigación, sino que también sugieren algunas implicaciones políticas. Sugieren intervenciones gubernamentales y la concienciación de los pacientes y los médicos.
Aunque indican todos los indicadores críticos, también han descrito la limitación del estudio, que se basa en datos agregados que no incluyen información específica sobre los pacientes afectados, incluidos los resultados hospitalarios, las comorbilidades subyacentes, así como la vacunación y el estado positivo a COVID-19.
Cuidado con Gráfico celebrates the authors for their wonderful work and contribution to the scientific community. Please share your wonderful work and we will ask our team to highlight your increíble work with resumen gráfico! Let’s make science.
Suscríbase a nuestro boletín de noticias
Contenidos exclusivos de alta calidad sobre la eficacia visual
comunicación en la ciencia.